top of page
ACTIVIDADES YA REALIZADAS

Residencia Artística Shoufay Derz
“Ritual of Eels: Loving the Alien”, es el nombre del proyecto que la artista ha desarrollado en Lanzarote este mes de abril gracias al programa de Residencias Artísticas de la Fundación Curbelo Santana.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.

Residencia Artística Shoufay Derz
“Ritual of Eels: Loving the Alien”, es el nombre del proyecto que la artista ha desarrollado en Lanzarote este mes de abril gracias al programa de Residencias Artísticas de la Fundación Curbelo Santana.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.

Residencia Artística Shoufay Derz
“Ritual of Eels: Loving the Alien”, es el nombre del proyecto que la artista ha desarrollado en Lanzarote este mes de abril gracias al programa de Residencias Artísticas de la Fundación Curbelo Santana.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.
El proyecto desarrollado por Shoufay es relacional e invita a conocidos y extraños a participar en el “ritual de la anguila” en medio de diversos parques, jardines y zonas verdes sin cultivar. Para la artista, los rostros verdes de sus modelos, se erigen como una metáfora de la transformación y de nuestras incógnitas compartidas.

TERTULIA SALÓN "LOS ARTISTAS Y LA NATURALEZA"
18/03/2022
Dentro del Programa "Salón"- Tertulias en torno al Arte, se celebró el pasado 18 de marzo este encuentro entre artista y amantes del Arte charlaron en torno al papel del artista y la naturaleza.
Dentro del Programa "Salón"- Tertulias en torno al Arte, se celebró el pasado 18 de marzo este encuentro entre artista y amantes del Arte charlaron en torno al papel del artista y la naturaleza.

CHARLA "EL VIAJE DEL HÉROE" PARA LOS/AS ALUMNOS/AS DE LA UNED SENIOR LANZAROTE
10/02/22
Los alumnos/as de la UNED Senior disfrutaron de una charla impartida por Rufina Santana acerca de su proyecto "El viaje del héroe".
Los alumnos/as de la UNED Senior disfrutaron de una charla impartida por Rufina Santana acerca de su proyecto "El viaje del héroe".

TALLER ENOARTÍSTICO. SEMANA MALVASÍA
07/11/2021
Dentro de la Semana Malvasía, y bajo el patrocinio de la Denominación de origen, Rufina Santana ofreció una nueva edición de su masterclass de pintura utilizando como elemento el propio vino, tras una previa cata en la que los asistentes aprendieron los conceptos más significativos de la cultura grecolatina y su relación con el vino.
Una actividad en la que el vino se toca, se huele, se imagina, se pinta... desarrollada esta vez en el propio taller de la artista y sede de la Fundación Curbelo Santana San Bartolomé.
Dentro de la Semana Malvasía, y bajo el patrocinio de la Denominación de origen, Rufina Santana ofreció una nueva edición de su masterclass de pintura utilizando como elemento el propio vino, tras una previa cata en la que los asistentes aprendieron los conceptos más significativos de la cultura grecolatina y su relación con el vino.
Una actividad en la que el vino se toca, se huele, se imagina, se pinta... desarrollada esta vez en el propio taller de la artista y sede de la Fundación Curbelo Santana San Bartolomé.